«La cita que transita», Catherine Guérard (domingo, 9 de noviembre de 2025)


“Mi camino es mío y de nadie más”, extraída de la novela “Renata sin más”, de la autora francesa Catherine Guérard, es la cita que os propongo esta semana para trabajar una técnica concreta: el monólogo interior, y la premisa es que iniciéis vuestro relato con la frase.

Catherine Gérard es el seudónimo de la misteriosa Catherine Dreyfus, una periodista y escritora francesa que publicó tres novelas: aunque “Renata sin más” es la única que se ha traducido al castellano y con ella quedó finalista del Premio Goncourt y luego, desapareció de la vida pública, no se sabe muy bien por qué. Lo que sí se sabe es que el Francois al que le dedica esta obra era Miterrand, con quien tuvo un affaire. También fue pareja del escritor, periodista y guionista Paul Guimard, de cuya relación se conserva una bonita correspondencia.

Tocaba de maravilla el piano, el órgano y el clavecín, y escribió durante algunos años una sección de crónica musical en la revista Elle.

Nació en una familia judía de la alta burguesía, su padre fue el primer presidente de la Corte de apelaciones de París y su tío, Jacques Monod, fue premio Nobel de Medicina.

Renata sin más es una novela, yo diría que inclasificable y asombrosa, en cuanto a contenido y formas, pues de principio a fin es un monólogo interior. Está escrita sin un solo punto, —eso sí, utiliza comas y mayúsculas para poder guiar la lectura y tiene un argumento tan sencillo como fascinante:

Una empleada de hogar abandona, enfurecida, la casa en la que lleva trabajando muchos años como interna. Quiere ser libre, olvidarse de las cadenas y vivir su vida. Durante tres días y tres noches, vagabundea por las calles de París arrastrando todos sus bultos y enfrentándose a un mundo que la rechaza una y otra vez, pero ella no se rinde. Cree que la libertad es como el aire y empieza a mirarse a la luz de sus pensamientos

Podéis enviar vuestras aportaciones (de no más de 7 u 8 líneas) a laversalita@rtva.es (la tertulia que dirige Mariló Maldonado en «Buenos Días Gente de Andalucía», en Canal Sur Radio cada domingo), a ser posible, antes del viernes, que es cuando hacemos la selección del texto que se leerá en el programa, -el resto, se leerá en un podcast que próximamente será publicado en la web de Canal Sur.

Os dejo el enlace al programa de esta semana: https://www.canalsur.es/radio/programas/buenos-dias-gente-de-andalucia/detalle/56290332.html?video=2215030


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *