«La cita que transita», Marguerite Duras (domingo, 5 de octubre de 2025)


La cita propuesta el domingo 5 de octubre fue: «Muy pronto en mi vida fue demasiado tarde», y está extraída de «El amante«, de Marguerite Duras, una de las escritoras y cineastas europeas más influyentes de la segunda mitad del siglo XX, y la más elegante de la «nouveau roman».

Nacida en la Indochina francesa, sus experiencias vividas allí impregnaron su trayectoria. Escribió alrededor de cuarenta novelas, entre las que destacan El amante (ganadora del Premio Goncourt), La vida tranquila, Un dique contra el Pacífico, El amor o El Dolor —entre otras muchas— o el guion de la película Hiroshima mon amour.

Marguerite Duras

Su narrativa, además de explorar de forma estremecedora temas como el deseo, el dolor, el amor, la memoria o el compromiso social, nos lleva a reflexionar mucho acerca de la escritura en ensayos tan fantásticos como «Escribir» o «La vida material«, donde nos dejó frases tan impresionantes como las que siguen:

“Con frecuencia hay relatos y con poca frecuencia hay escritura”

“Escribir también es no hablar. Es callarse. Es aullar sin ruido.”

«Escribir es tratar de saber lo que uno escribiría si uno escribiera».

“Debería existir una escritura de lo no escrito. Un día existirá. Una escritura breve, sin gramática, una escritura de palabras solas. Palabras sin el sostén de la gramática.”

Si deseas escuchar el programa puedes hacerlo a través de este enlace:

https://www.canalsur.es/radio/programas/buenos-dias-gente-de-andalucia/detalle/56290332.html?video=2203668

¡Gracias por vuestra participación!

,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *