La cita propuesta el domingo 28 de septiembre fue: «Me pusieron un nombre y me apartaron de mí», y está extraída de «Un soplo de vida«, de mi admirada Clarice Lispector, una autora inclasificable y una de las voces más brillantes que he conocido.
Enigmática, narradora de lo inasible, que convirtió la conciencia en el centro de su literatura. Lleva el lenguaje a sus límites y te enfrentas constantemente a las fronteras entre la Filosofía, lo cotidiano y lo íntimo y lo hace —que es lo más interesante— de una forma, yo diría que natural, instintiva.
He de reconocer que me ha costado mucho seleccionar la cita de esta semana porque podía haber elegido tantas… Un soplo de vida es una de sus obras póstumas, junto con “La hora de la estrella” en la que se recogen gran parte de sus reflexiones sobre la literatura y sobre la vida. Está escrita en forma de diálogo —casi místico— entre un autor (alter ego de la propia Lispector) y su creación, un personaje llamado Ángela Pralini que curiosamente es la protagonista de “La partida del tren”, que probablemente sea uno de los primeros cuentos de Lispector, aunque no he logrado encontrar la fecha exacta de publicación, ya que aparece en varias de sus antologías.
Toda la obra refleja la fascinación de crear personajes y mundos. Y me parece un ejercicio de reflexión e introspección fascinante, en el que hace ese doble esfuerzo que conlleva ese desdoblamiento constante entre autor y personaje.

Si deseas escuchar el programa puedes hacerlo a través de este enlace:
https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=2201522
¡Gracias por vuestra participación!